Me cambio o no de compañía, ¿Que pasa con mi antigüedad en mi seguro de Gastos Médicos Mayores?

Todos los que contamos con un seguro de gastos médicos en algún momento u otro hemos contemplado cambiarnos de compañía, cotizar con alguien más o por lo menos nos hemos preguntado si existe alguna mejor opción que la que tenemos. Y creo que mientras estemos sanos o no tengamos siniestros abiertos con la compañía con la que actualmente estamos es muy sano comparar ya que sí existen diferencias en tarifas y servicios incluidos en cada compañía además de que nuestras necesidades como clientes van cambiando con el tiempo, no es lo mismo una pareja que apenas empezara a planear el tener hijos y que necesita una buena cobertura por maternidad, que una familia ya con hijos grandes donde se podrían ver beneficiados de una opción que ofrezca un descuento por número de asegurados en la familia o que una pareja mayor donde los hijos ya se independizaron y que necesitan opciones que no se suban tanto de costo para poder conservar su seguro en las edades donde en teoría es donde más lo pueden necesitar, de ahí el beneficio de comparar compañías y planes para tener la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto sin sacrificar cobertura o beneficios.

Pero ¿Qué pasa con mi antigüedad si me cambio de compañía?

Se respeta y se puede jalar a la nueva compañía sin ningún problema mientras lo hagamos dentro de los primeros 30 días naturales a partir de la renovación o antes y hay que tomar en cuenta algunos puntos:

*Si estas embarazada NO debes hacer ningún cambio de compañía ya que perderás la cobertura por parto o cesárea y la cobertura para ti y tú bebe por complicaciones.
*Hay 3 casos en los que no se puede respetar la antigüedad, maternidad, padecimientos congénitos para los bebes y VIH.
*También al hacer cambio de compañía los primeros 30 días la nueva póliza no cubrirá todavía ciertas cosas por lo que se recomienda hacer el cambio con tiempo para no quedar sin cierta cobertura algunos días, después de esos primeros 30 días tu nueva póliza cubrirá igual que la anterior.

En los casos en los que ya se tiene algún padecimiento o siniestro abierto habría que evaluar en lo individual ya que hay cuestiones que pudieran no complicar el cambio de compañía o ciertas enfermedades que pudieran irse a periodo de espera de preexistencia declarada y la nueva aseguradora cubrirlo después de cumplir con ese periodo. No todas las aseguradoras son iguales por lo que el hecho de que alguna aseguradora rechace un padecimiento no quiere decir que las demás lo harán también por lo que sí es tu decisión podrías intentar con varias y ver cuál te ofrece las mejores condiciones.

Lo importante es que estés bien informad@, que todas tus dudas queden bien resueltas, que queden claras las condiciones de la nueva póliza y que cheques que venga tu reconocimiento de antigüedad pero principalmente que estés tranquil@ con el cambio y si quieres checar puedes cotizar aquí.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin