Cómo me puede ayudar un plan personal de ahorro para el retiro aun si cuento con afore

El retiro, un tema que al pensarse puede generar desde un sentimiento de gusto y tranquilidad ya que representa la etapa en donde podremos disfrutar de la vida, la familia, la pareja, viajes, etc. con los frutos de nuestro trabajo de muchos años y literal hacer lo que queramos sin preocuparnos o por otro lado puede generar un sentimiento de preocupación e incertidumbre ya que no sabemos o no tenemos claro si tendremos el dinero suficiente para tener el nivel de vida que queremos o siquiera poder cubrir las necesidades básicas sin tener que depender en mayor o menor medida de nuestros hijos o de alguien más.

Primero que nada tendríamos que entender o ubicar cual es nuestro escenario actual con respecto al retiro para poder vislumbrar que tan bien pinta nuestro futuro y si nuestra planeación es la correcta o si necesitamos hacer algunos cambios antes de que se pase el tiempo y tal vez ya sea muy tarde.

En este respecto hay dos escenarios como trabajador, ser independiente o ser empleado, el primero no tiene mucho que analizarse ya que al no ser beneficiario del programa gubernamental por ser independiente es claro que necesita buscar y adquirir instrumentos por su propia cuenta para prever esa etapa, entre ellos un plan personal de retiro tendría que estar dentro de la lista de opciones, el segundo escenario, el de empleado, se divide de igual manera en 2 grupos, los que pertenecen a la ley 73 y los de la ley 97. Para algunos de los que pertenecen a la ley 73 un plan de ahorro personal los puede ayudar a generar el dinero necesario para aplicar a la modalidad 40 y pensionarse con una cantidad mayor o hasta maximizar su pensión sin que sea tan pesado y teniendo como aliado al interés compuesto que se puede obtener, o sea aportando una cantidad menor en un plan personal de ahorro que lo que aportaríamos mensualmente a la modalidad 40 los últimos 5 años de cotización podríamos alcanzar una mucho mejor pensión. Para los que pertenecen a la ley 97 el escenario es muy distinto ya que sólo se cuenta con lo que se haya acumulado en la cuenta AFORE para lo que se recibirá como pensión.

 

 

En un cálculo aproximado una persona debe de contar al momento de su retiro con aproximadamente $2,000,000 de pesos para poder acceder al programa de “Renta vitalicia” que entregará en la mayoría de los casos una mensualidad de por vida de aproximadamente $5,000 pesos mensuales que se actualizarán con la inflación. En el caso de los que escojan la opción de “Retiro programado” y cuenten con los mismos $2,000,000 de pesos en su cuenta AFORE recibirán su pensión por el máximo de años de acuerdo a la esperanza de vida o los años que dure nuestro fondo con dinero y será aproximadamente de unos $8,000 mensuales lo que también quiere decir que en algún punto de nuestra vejez podríamos quedarnos sin siquiera esa pensión. Por último si cumplimos con los requisitos para pensionarnos pero no con el saldo mínimo necesario en nuestro AFORE para contratar alguna de las 2 opciones antes mencionadas lo que va a suceder es que obtendremos el esquema de “Pensión garantizada” a cargo del gobierno federal, lo que quiere decir que el gobierno tomaría nuestro saldo del AFORE y nos entregaría una pensión de aproximadamente entre $3,000 y $4,000 pesos mensuales dependiendo de la edad de retiro y semanas cotizadas.

También existe la opción de aportaciones voluntarias al AFORE para incrementar tu saldo y tener una mejor pensión pero el rendimiento es muy bajo por lo que con el mismo monto en un plan personal de retiro puedes obtener mucho mejor rendimiento y por lo tanto tener una mucho mejor calidad de vida en tu vejez.

 

Un ahorro de $3,000 pesos mensuales durante 25 años en AFORE = $1,371,629* para tu retiro. *(Calculadora CONSAR)

Un ahorro de $3,000 pesos mensuales durante 25 años en un PPR* = $3,993,700 para tu retiro. *(PPR = Plan Personal de Retiro)

 

Y así es como un Plan de Ahorro para el Retiro te puede ayudar aún si cuentas con AFORE. Cotiza AQUÍ!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin